El ABC de los
estudiantes de intercambio

Bienvenido a El Colegio de México. Gracias por tu interés en pasar un mes, un semestre o un año con nosotros. ¡Estamos deseosos de recibir tu solicitud de intercambio o de estancia de investigación!

El calendario académico en El Colegio de México consta de dos semestres: otoño y primavera. El semestre de otoño inicia el primer lunes de agosto y termina el segundo viernes de diciembre. El semestre de primavera inicia el segundo lunes de enero y termina el primer viernes de junio. Las fechas pueden variar, por lo que debes preguntar por el calendario definitivo antes de tomar alguna decisión de viaje.

Antes de llegar

  • becas

    APOYOS Y BECAS


    La Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano ofrece, mediante la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), financiamiento para este tipo de intercambios.

    La solicitud de admisión es independiente al financiamiento y en muchas ocasiones las fechas límite no coinciden, por lo que se recomienda planear con suficiente anticipación el intercambio.

  • visa-pass

    Visa

    Para estancias menores a 180 días no se requiere de visa de estudiante pues se ingresa al país en la categoría de turista. Sin embargo, para estancias mayores a 180 días es indispensable contar con una visa de estudiante

    No se puede tramitar la visa una vez que llegues a México; tampoco es válido salir del país y renovar tu estatus migratorio con una nueva entrada. Para más información, favor de visitar el consulado mexicano más cercano.

    Ten en cuenta que algunas nacionalidades requieren de una visa de turista para ingresar a México como se especifica aquí.

  • serv-medico

    Seguro de gastos médicos

    Todos los estudiantes de intercambio inscritos en El Colegio de México, ya sea para realizar un intercambio escolarizado o para una estancia de investigación, deben tener un seguro de gastos médicos vigente durante su estadía en México.

    Usualmente, los estudiantes viajan a México con una póliza internacional adquirida en sus países de origen. Sin embargo, con el objetivo de facilitar trámites y reembolsos, existe la posibilidad de que los estudiantes de intercambio compren el seguro de gastos médicos que ofrece El Colegio de México. Antes de tu viaje, pregunta todos los detalles (costo, condiciones, etc.) de este seguro en la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    Importante: Para poder inscribirte en El Colegio de México es indispensable presentar copia de la póliza de seguro el día de tu cita con la OIA. Si el documento de origen está en español, inglés o francés, no se requiere de traducción. En cualquier otro idioma, se debe anexar una traducción no oficial de los datos básicos del mismo (nombre del estudiante, nombre de la empresa, número de póliza y rubros que cubre).
  • alojamiento

    Alojamiento

    El Colegio de México no cuenta con servicio de alojamiento para estudiantes de intercambio, aunque la OIA asesora y brinda información sobre particulares que rentan habitaciones y departamentos a estudiantes en zonas cercanas. También existen algunas páginas web comerciales en las que estudiantes extranjeros que viven temporalmente en la Ciudad de México pueden encontrar alojamiento. Algunos de estos sitios son www.compartodepa.com.mx, www.dadaroom.com y www.airbnb.com

    La OIA desconoce la calidad y la seguridad de las opciones disponibles, y no se hace responsable de los contratos de arrendamiento y de las experiencias que puedan surgir a partir de estos.

  • idioma

    Cursos de español

    En El Colegio de México no se ofrecen cursos de español para estudiantes extranjeros durante los semestres regulares. Una opción para aquellos que buscan clases impratidas en inglés, así como clases de español elemental (A1), básico (A2) e intermedio (B2), es el Programa Internacional de Verano. Más información con la coordinadora del Programa, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Inscripción y registro

  • registro

    Registro en la Oficina de Intercambio Académico

    Queremos ser tu puerta de entrada a El Colegio de México y poder ayudarte con los trámites que tendrás que realizar. Por favor, ponte en contacto con nosotros en cuanto llegues a México para organizar una breve sesión de orientación.

    En esta sesión registraremos tu llegada, te enseñaremos las instalaciones y te indicaremos cómo inscribirte en el Centro de Estudios que te corresponde, cómo tramitar tu credencial y cómo registrarte en las clases que quieres tomar.

    Cuando nos visites, por favor trae contigo copia de la forma migratoria que se entrega en el punto de entrada a México o copia de tu visa de estudiante, copia de tu pasaporte (hoja de datos) y copia de la póliza de tu seguro de gastos médicos.

  • inscripcion

    Inscripción en el Centro de Estudios

    Durante tu primera cita, no olvides visitar el Centro de Estudios al que estás adscrito/a para notificar tu llegada y solicitar el horario y la oferta de cursos semestrales.

  • credencial

    Credencial

    La credencial que te identifica como estudiante de El Colegio de México y que te permite usar las instalaciones, como biblioteca y comedor, se tramita en la Dirección de Asuntos Escolares. Para poder solicitarla, es necesario llevar contigo fotocopia de tu pasaporte y de tu documento migratorio (ya sea visa de estudiante o el FMM -Forma Migratoria Múltiple- que te dieron al entrar a México). El estudiantado cuya estancia en El Colegio de México sea mayor a 180 días, deberá acudir a nuestra área jurídica para recibir la información necesaria y realizar el trámite correspondiente con el abogado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • mail

    Cuenta en cómputo

    Como estudiante de intercambio se te otorgará un correo institucional (@colmex.mx) y un pin para impresiones y digitalizaciones. Tu cuenta te dará acceso a la red y a las computadoras que se encuentran en El Colegio de México.

    Ten en cuenta que, una vez terminado tu periodo de movilidad, la cuenta de correo se desactivará por lo que sugerimos tomar las precauciones necesarias.

  • materias

    Selección de cursos

    La primera semana del semestre puedes asistir a las clases que te interesen y así seleccionar de manera informada en cuáles te inscribirás. Al final de la semana deberás registrar las materias de tu elección con la persona responsable del programa académico. Recuerda que al menos 3 clases deben ser del Centro de Estudios al que solicitaste ser admitido/a.

    Importante: Debido al reducido número de estudiantes que tienen nuestros programas académicos no todos los cursos están disponibles cada semestre.
  • brindis

    Reunión de Bienvenida

    Al inicio de cada semestre, durante la primera o segunda semana de clases, la Oficina de Intercambio Académico organiza una reunión de bienvenida para todos los estudiantes de intercambio, escolarizado o de investigación, que se encuentran en El Colegio de México. En este evento social los estudiantes pueden conocerse entre sí, además de recibir información sobre los diferentes servicios que se ofrecen en la institución.

Antes de irte

  • becas

    ANTES DE IRTE


    Al terminar la estancia escolarizada es necesario que los estudiantes de intercambio realicen los siguientes trámites para poder obtener su constancia de calificaciones:

    1. Solicitar en la Biblioteca un oficio de no adeudo de libros y entregarlo a Asuntos Escolares. 
    2. Notificar la fecha de salida del país a la Oficina de Intercambio Académico y contestar una encuesta de evaluación.
    3. Registrar en la Oficina de Intercambio Académico la dirección postal de la oficina de intercambio o vinculación en su institución de origen, incluyendo número telefónico. 

Instalaciones

  • comedor

    Comedor

    El Colegio de México tiene un comedor en el que puedes desayunar de 7h00 a 10h30 y comer de 12h30 a 16h30.

    La comida tiene un costo de 7 pesos con credencial de estudiante.

    Además, hay una pequeña cafetería en la que venden sándwiches, cafés, golosinas, etc. que está abierta de manera continua hasta las 18h00.

  • transporte

    Transporte

    El Colegio de México ofrece servicio de transporte gratuito, con rutas y horarios establecidos, para empleados y alumnos de la institución.

    Los autobuses salen de las estaciones de metro Taxqueña, CU y Juanacatlán, así como de la esquina de Calzada Ignacio Zaragoza y Canal de San Juan, entre las 7h50 y 8h00.

    De El Colegio de México hacia los destinos mencionados salen autobuses entre las 13h10 y las 15h40.

    A las 16h35 sale de El Colegio de México una única ruta al metro Taxqueña.

    Esta información puede modificarse, por lo que es recomendable consultar los horarios y rutas vigentes en la oficina de la Dirección de Servicios Generales.

  • enfermera

    Enfermería

    En caso de enfermedades y molestias menores, hay un servicio de enfermería disponible de lunes a viernes, de 9h00 a 15h00 y de 16h00 a 19h00.

  • deportes

    Vida cultural y deportiva

    Algunas de las actividades deportivas incluyen prácticas de futbol, voleibol, basquetbol, zumba y yoga. 

    Entre las actividades culturales destacan el Coro Colmex, la revista estudiantil Ágora, visitas culturales guiadas y clases gratuitas de lenguas extranjeras (inglés, alemán, francés, ruso, entre otros).

    Los alumnos también se benefician de las múltiples conferencias, seminarios, talleres, presentaciones de libros, cátedras, cursos y coloquios nacionales e internacionales, que se organizan diariamente en El Colegio de México.

    Gracias a lo compacto de nuestra comunidad estudiantil, la recepción y acogida de los estudiantes visitantes es inmediata y muy natural.

  • estacionamiento

    Acceso y estacionamiento

    La entrada a las instalaciones precisa de contar con una credencial que te acredite como miembro de la comunidad. En caso de que no tenerla es posible entrar previo registro con los oficiales de vigilancia, donde debes entregar una identificación oficial a cambio de un gafete de acceso. A tu salida deberás entregar el gafete para obtener tu identificación.

    El estacionamiento es de uso exclusivo del personal académico y administrativo hasta las 16h00 y abierto a estudiantes, con credencial de El Colegio de México vigente, a partir de esa hora.